Skip to content
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Envío gratis en España y Baleares para pedidos a partir de 85€. Para el resto de países de la UE , haz clic aquí
Carrito
0 items
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA
¿Estás en México o Estados Unidos? Visita nuestras webs: México USA

Adaptógenos para la fatiga crónica: soluciones naturales para revitalizar tu energía

por Dr. Alberto Muhammad Wulff 18 Jun 2025 0 comentarios

La fatiga crónica va mucho más allá de estar cansado. Es una sensación de agotamiento que persiste en el tiempo, que no se alivia con un descanso como el que tomaría cualquier otra persona en condiciones normales y que interfiere en el día a día de las personas que lo sufren. 

En un mundo donde se exige cada vez más, encontrar una solución que sea natural, eficaz y sostenible para recuperar la energía, se ha vuelto una prioridad. Aquí es donde entran en juego los adaptógenos que se posicionan como un aliado potente para quienes quieren vitalidad sin recurrir a estimulantes artificiales o soluciones temporales. 

 

¿Qué es la fatiga crónica? 

La fatiga crónica es mucho más allá que un cansancio ocasional. Es una condición que se caracteriza por una sensación constante de agotamiento físico y mental que persiste en el tiempo durante seis meses o más. Esta fatiga no mejora con el descanso y además puede empeorar con actividad física o mental excesiva. Los síntomas más comunes incluyen: 

- Dificultad para concentrarse o problemas de memoria 

- Dolor muscular y articular sin un motivo aparente 

- Trastorno en el sueño 

- Dolores de cabeza constantes 

- Irritabilidad o bajo estado de ánimo 

- Sensación de debilidad o falta de motivación

Es común que la fatiga crónica esté relacionada directamente con estrés prologando, un desequilibrio hormonal o alteraciones del sistema inmunológico. 

 

¿Qué situaciones pueden disparar la fatiga? 

Hay momentos puntuales o épocas del año que intensifican aún más la fatiga, incluso en personas que en principio no sufren de ella normalmente. Reconocer estas situaciones es clave para prepararnos mejor. 

- Cambios de estación. Nuestro cuerpo está adaptándose constantemente a las variaciones de temperatura, luz, rutinas, etc. Por ejemplo, el paso del invierno en la primavera o del verano del otoño puede suponer un gasto extra de energía adaptativa 

- Verano y calor intenso. Un exceso de sudoración, altas temperaturas y los cambios de ritmo durante las vacaciones, pueden generar unos gastos físicos y mentales considerables. 

- Exámenes, entregas y picos laborales. Independientemente de que sea en un entorno académico o profesional, momentos de alta exigencia mental producen un estrés acumulativo que, si no se gestiona bien, termina en agotamiento. 

- Procesos emocionales o personales intensos: situaciones como mudanzas, rupturas o duelos son cambios drásticos que también drenan nuestra energía vital. 

- Maternidad/paternidad, trabajo en turnos, cuidado de familiares…: son cargas que aunque se asumen con amor o compromiso, pueden generar fatiga por la sobrecarga diaria. 

Tener identificadas todas estas situaciones permite tomar medidas preventivas como incorporar un apoyo herbolario natural como el que ofrecen nuestros adaptógenos. 

 

Adaptógenos: aliados naturales en tu rutina diaria 

Los adaptógenos son plantas y hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse a situaciones que producen estrés físico, emocional y mental. La diferencia con otros suplementos es que estos no actúan estimulando artificialmente el sistema nervioso. Regulan y equilibran ayudando a mejorar la respuesta del cuerpo ante diferentes situaciones como un desequilibrio hormonal, el estrés o mejorar la circulación, entre otros, y dependiendo de las necesidades de cada uno. Entre sus beneficios podemos encontrar: 

- Aumento de la energía y vitalidad sin nerviosismo 

- Mejora en la concentración y claridad mental 

- Regulación del cortisol (la hormona del estrés) 

- Apoyo al equilibrio hormonal 

- Refuerzo del sistema inmune 

Es importante ser consciente de que no todos los adaptógenos son iguales. Y lo más importante, su poder aumenta cuando se combinan en fórmulas que respetan la sinergia natural entre plantas. 

 

Energyheal: la sinergia adaptógena para revitalizar el cuerpo y mente 

Desde Adaptoheal España nos hemos enfocado en fórmulas adaptogénicas. Si no que nuestro enfoque está basado en una sinergia herbolaria: combinaciones que dan como resultado fórmulas de diversos adaptógenos que se potencian entre sí para lograr un efecto completo y duradero. 

Una de nuestras fórmulas más populares, Energyheal, es un ejemplo perfecto de esta filosofía. Contiene la combinación de hasta 9 nueve plantas que hacen de su mezcla una combinación ideal para combatir la fatiga. Entre ellas encontramos: 

- Schisandra: que puede aumentar la capacidad de una persona para poder adaptarse al estrés. 

- Maca: ayuda a mantener una resistencia, sensaciones y vitalidad óptimas. 

- Ashwagandha: ayuda a mantener la vitalidad del cuerpo 

Lo que hace única a esta mezcla no es solo la composición, sino la formulación precisa que tiene: las dosis y la combinación están diseñadas para que las plantas trabajen en armonía y no en competencia. 

Energyheal no está pensado para darte un “subidón” como si fuera café, sino que su acción es progresiva y gradual en el tiempo, lo que se traduce en que tu cuerpo se vaya equilibrando de manera natural y te ayude a enfrentar el día a día con energía estable, concentración y buen estado de ánimo. 

 

La constancia marca la diferencia

Una de las claves para que los adaptógenos funcionen realmente es la constancia. La idea no es tomarlo cuando estamos en el límite, sino incluirlos en nuestro día a día como una herramienta de prevención y de mantenimiento. Así, cuando llegan los picos de exigencia, por ejemplo, un cambio de estación, un examen importante, nuestro sistema ya estará más equilibrado y con mayor capacidad de adaptación. 

Pensar en los adaptógenos como un apoyo constante es una inversión en tu salud y tu bienestar a largo plazo. Cuanto más tiempo lleves incorporándolos, más preparado estará tu cuerpo para responder al estrés sin caer en la fatiga. 

 

Hábitos complementarios que ayudan a combatir la fatiga

Los adaptógenos son un gran aliado, pero por aquí te dejamos otros consejos para combatir la fatiga de manera más efectiva: 

- Alimentación equilibrada 

- Descanso de calidad 

- Gestión emocional y mental 

- Conexión con la naturaleza 

Combatir la fatiga crónica requiere hacerlo desde un enfoque tanto de cuerpo, mente y emociones. Los adaptógenos cuando se presentan en mezclas inteligentes y sinérgicas como Energyheal, se convierten en una herramienta clave para equilibrar tu energía de manera profunda y sostenible.

Empieza  a proteger tu energía desde hoy mismo con nuestra fórmula Energyheal



Referencias bibliográficas:

  • https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7022098

Publicación anterior
Publicación siguiente

Deja un comentario

¡Gracias por suscribirte!

¡Correo electrónico ya registrado!

Shop the look

Choose Options

Immuneheal Adaptoheal
Recibe información exclusiva, sé de los primeros en saber cuando hagamos lanzamientos y tengamos descuentos disponibles
Te estás subscribiendo para recibir comunicaciones vía email puedes darle de baja cuando desees.
Editar opción
Back In Stock Notification
Comparar
Producto SKUDescripción Colección Disponibilidad Tipo de producto Otros detalles
Iniciar Sesión
Carrito de compras
0 articulos
chatsimple