Errores comunes al tomar adaptógenos y cómo evitarlos
Los adaptógenos han ganado bastante popularidad en el mundo del bienestar por su capacidad para ayudar al organismo a restablecer un equilibrio frente al estrés, cansancio o cambios hormonales, entre otros. No obstante, a medida que crece el interés, también aumentan los errores a la hora de usarlos. Uno de ellos, por ejemplo, sería tratar los adaptógenos sueltos o por separado. En Adaptoheal lo tenemos claro: el verdadero potencial de los adaptógenos se activa cuando se trabajan juntos (Panossian, A y Wikman, G 2010)
Por eso creamos fórmulas inteligentes: una serie de mezclas de adaptógenos cuidadosamente combinadas para abordar sistemas completos del cuerpo como el sueño o la energía desde un enfoque integral. En este artículo a continuación te contamos los errores más comunes al tomar adaptógenos en la rutina y cómo evitarlos para aprovechar al máximo sus beneficios.
Errores comunes al tomar adaptógenos
No elegir la fórmula adecuada para tus necesidades reales
Uno de los errores más comunes es pensar que un solo adaptógeno servirá para todo. La realidad es que cada organismo y persona requiere de un enfoque diferente. Es por ello que es importante el papel que juega la sinergia herbolaria, es decir, nuestras fórmulas combinan 9, 10 o más adaptógenos para así potenciar sus efectos y cubrir diversas necesidades de salud, desde el sistema hormonal hasta el sistema inmune.
La buena noticia es que no es necesario ser un experto para encontrar la mezcla que necesitas. Nosotros ya hemos hecho ese trabajo por ti: diseñamos fórmulas específicas de varios adaptógenos para mejorar el descanso, aumentar la energía o modular el estrés.
Tomar la dosis inadecuada sin guía
Otro error común sería improvisar la dosis según intuición propia, pensando que esto se ajustará a tus necesidades. Las dosis que nosotros recomendamos de nuestras fórmulas están pensadas para que puedas tomarlas con confianza y seguridad. No obstante, no existe una única respuesta a este punto, pues si el caso particular lo requiere, también se podría recomendar, bajo la supervisión de un profesional, una dosis más alta.
No ser constante en el consumo
La regularidad en la toma de nuestras fórmulas es clave. Como en muchos otros procesos naturales, los adaptógenos no actúan de manera inmediata, sino progresivamente. Nosotros recomendamos una toma mínima de entre 3 y 6 meses para empezar a notar sus efectos.
No obstante, hay personas que pueden empezar a notar cambios a las pocas semanas, especialmente si el organismo de por sí no se encuentra muy desregulado.
Usar mezclas sin criterio o sin sinergia comprobada
Tomar mezclas de adaptógenos sin un conocimiento profundo en su interacción puede llegar a resultar en fórmulas desequilibradas que no generen el efecto deseado. Es común creer que “más es mejor” pero no tienen en cuenta lo que están combinando.
Nuestras fórmulas están respaldadas por la ciencia moderna y cada combinación ha sido diseñada para generar sinergia entre ellas. Todas nuestras fórmulas ya tienen su propio equilibrio interno.
Esperar resultados inmediatos
Si bien hay personas que experimentan mejoras en su calidad de sueño o humor en las primeras semanas, la clave está en respetar los tiempos del organismo de cada uno. No se trata de “apagar” un síntoma, sino de devolver el equilibrio a nuestro cuerpo.
Nuestros clientes notan una mejora y resultados cuando mantienen el uso diario de las fórmulas durante 3 a 6 meses. No obstante, insistimos, cada cuerpo es distinto y lo esencial es tener paciencia durante el proceso y prestar atención a aquellos pequeños cambios que van surgiendo.
Cómo evitar estos errores y aprovechar al máximo los adaptógenos
Elige la fórmula adecuada según tu necesidad principal
En Adaptoheal te lo ponemos fácil: no necesitas investigar planta por planta. Solo tienes que identificar tu objetivo (gestionar el estrés, ganar vitalidad, dormir mejor…) y elegir la fórmula diseñada para eso. Así aprovechas una combinación efectiva de adaptógenos que actúan en conjunto para apoyar tu sistema de manera integral.
Sigue la pauta recomendada con atención a tu cuerpo
Cada fórmula tiene una dosis sugerida que ha sido cuidadosamente calculada para ser segura, efectiva y bien tolerada. Puedes empezar con la dosis completa recomendada, observar cómo responde tu cuerpo y ajustar si lo necesitas. La idea es acompañar, no forzar.
Mantén una rutina constante, sin prisas
Establece un horario fijo para tomar tu fórmula y respétalo como parte de tu autocuidado diario. Esto permite que el cuerpo se regule gradualmente y que los adaptógenos vayan equilibrando lo que está desregulado. La constancia es más importante que la rapidez.
Confía en fórmulas con sinergia herbolaria comprobada
Una buena mezcla es mucho más que la suma de ingredientes aleatorios (Davydov, M. y Krikorian, A.D. 2000). En Adaptoheal cada fórmula está diseñada para que los adaptógenos se potencien entre sí. Esto es lo que marca la diferencia entre una mezcla funcional y una sin efecto.
Integra tu fórmula dentro de un estilo de vida saludable
Los adaptógenos actúan mejor cuando les das un entorno propicio: alimentación equilibrada, descanso reparador, ejercicio moderado diario… Cuida de ti de forma integral y verás cómo los resultados se amplifican.
¿Listo para transformar tu bienestar desde la raíz?
En Adaptoheal contamos con fórmulas adaptogénicas con sinergia herbolaria para ayudarte a recuperar un equilibrio natural. Puedes olvidarte de combinar ingredientes por tu cuenta: nuestras combinaciones ya tienen los mejores adaptógenos para cada necesidad en una sola mezcla.
¡Descubre ya nuestras fórmulas para las distintas necesidades y empieza hoy mismo a cuidar de ti desde dentro!
Referencias bibliográficas:
-
Panossian, A., & Wikman, G. (2010). Effects of Adaptogens on the Central Nervous System and the Molecular Mechanisms Associated with Their Stress—Protective Activity. Pharmaceuticals.
-
Davydov, M., & Krikorian, A.D. (2000). Eleutherococcus senticosus (Rupr. & Maxim.) Maxim. (Araliaceae) as an adaptogen: A closer look. Journal of Ethnopharmacology.
Deja un comentario